jueves, 16 de febrero de 2017

Hojas de Aguacate o Palto(a).

Infusiones Medicinales
Hojas de Aguacate o Palta

Sin duda, todos conocemos la ayuda y propiedades nutricionales, en relación al Aguacate o Palta(Persea Americana). Es una especie arbórea del género Persea perteneciente a la familia Lauraceae.
Se cultiva en climas tropicales y mediterráneos en todo el mundo.
Todo no se limita a su fruto, los aportes también descubiertos y estudiados sobre las hojas, no son tan conocidos. Pero el descubrimiento sobre los beneficios que aporta a nuestro organismo son varios.
En nuestro Blog se los contaremos….

Requisitos del suelo y del clima para su cultivo:

El árbol del aguacate requiere para su mejor sanidad y desarrollo radicular, un suelo permeable y profundo, franco-arenoso, en lo posible sin presencia de calcáreos ni cloruros. La siembra se debe realizar en zonas no inundables ni propensas a encharcamientos puesto que el exceso de humedad le afecta negativamente. Con respecto al clima, se deben evitar zonas de heladas ya que estas afectan la floración y si son muy intensas pueden llegar a perjudicar a las plantas.



Propiedades:

Posee un alto contenido en aceites vegetales, por lo que se le considera un excelente alimento en cuanto a nutrición en proporciones moderadas, ya que posee un gran contenido calórico y graso. Además se ha descubierto que el aceite de aguacate posee propiedades antioxidantes. Es rico en grasa vegetal que aporta beneficios al organismo y en vitaminas E, A, B1, B2, B3, ácidos grasos, proteínas, minerales.

Uso domésticos y medicinales de la hoja de aguacate y palta:

Uso como fertilizante: Las hojas de aguacate secas y marrones son un buen abono para fertilizar el suelo de tu jardín.

Uso culinario: En algunas regiones, la hoja de aguacate es empleada como condimento. Para ello simplemente, ásalas en una sartén hasta que estén tostadas. A continuación tritúralas y reservarlas en un envase bien cerrado, para emplearlas como condimento en diferentes preparaciones. También puedes usar las hojas enteras en otras recetas, como por ejemplo, para hacer tamales.

Como remedio casero: Tanto preparadas en infusión como de otro modo, las hojas de aguacate constituyen un excelente remedio casero para tratar un sinnúmero de dolencias y malestares, entre los que se señalan: cansancio y fatiga, dolor de cabeza y neuralgias, trastornos menstruales, inflamaciones de la boca y las encías, malestar estomacal y trastornos respiratorios como resfríos, catarro, tos y ronquera, por nombrar sólo algunos de los más populares.


Remedios caseros con la hoja de Aguacate:

Para los parásitos intestinales:

Prepara un té con hojas de aguacate, colocando algunas en agua hirviendo. Deja entibiar y toma este té, al menos tres veces al día.

Para aumentar la producción de leche durante la lactancia: Puedes comer las hojas frescas de aguacate en diferentes preparaciones.

Para los dolores menstruales:  Coloca 6 hojas de aguacate a hervir en un litro de agua. Deja enfriar y bebe a lo largo del día.

Para curar lesiones de boca y encías:

Machaca las hojas de aguacate hasta triturarlas completamente y aplica sobre la lesión que tengas en tu mucosa bucal.
Para las várices:
Pica muy bien 10 hojas de aguacate y 2 barritas de alcanfor.
Coloca en un frasco de vidrio con alcohol.
Deja durante 5 días en un lugar oscuro.
Aplica este preparado sobre tus várices, mientras haces masajes.
Cabe aclarar que el empleo de las hojas de aguacate con fines curativos sólo se sustenta en el uso popular, ya que no existen estudios científicos que avalen y certifiquen su efectividad medicinal.

Éxito a todos..Y que les sirva nuestro BLOG...saludos



No hay comentarios:

Publicar un comentario